


Hola, Soy María Tovar. Soy psicóloga egresada de la Universidad Iberoamericana de México y tengo un postgrado en Psicoterapia Psicoanalítica por la Universidad Complutense de Madrid con especialización en niños y familias. Trabajé en España en Save the Children y en la Fundación ANAR (Ayuda a niños y adolescentes en riesgo), fue ahí que descubrí mi gran pasión por el trabajo grupal y educativo. Entonces decidí capacitarme en el Centro Marie Langer en el uso de una metodología de intervención grupal profunda para desarrollar programas de transformación de grupos en distintos contextos. También tengo un diplomado de Psicodrama por la UNAM.
Ejerzo la psicología clínica desde hace 15 años en mi consultorio privado.
Soy hija de profesores, un arquitecto y una bailarina de ballet. En mi infancia paseaba entre los pasillos de un despacho de arquitectura y los salones de una academia de danza. Me crié en un contexto de mucha disciplina, rodeada de colores, música y baile. Eso forjó mi carácter: humano, creativo, pero a la vez riguroso.
Fui conductora de un programa de TV infantil en directo para Disney Channel Latinoamérica, ahí, tuve oportunidad de hacer reportajes, entrevistas, programas de educación emocional, viajes y juegos para niños durante mis 4 años de universidad.
Escribí la metodología grupal de la primera Master Coach mexicana donde aprendí sobre las necesidades y los temas que tienen mayor impacto en las organizaciones, en la salud pública y, por qué no, en la productividad de nuestro país. Me pareció una oportunidad de oro para llevar la educación emocional al contexto laboral, en donde los adultos de nuestro país pasan muchas horas al día. Desde entonces he trabajado en constructoras, hospitales, despachos, fábricas, escuelas y fundaciones en procesos de cambio de cultura y desarrollo de habilidades emocionales para equipos.
Simultáneamente me he dedicado a aprender y desarrollar métodos dinámicos de aprendizaje grupal. El psicodrama, la psicología grupal, el psicoanálisis, el coaching y el arte social me han permitido crear metodologías que facilitan el aprendizaje y la transformación de los grupos en empresas, fundaciones y salones de clase.
Hace años, decidí emprender y ser un agente de cambio para la sociedad, con la firme convicción de que el cambio cultural se hace abriendo espacios educativos, desde la conciliación, la escucha y la participación, no desde el desencuentro y la queja. De ahí mi convicción por vincularme con personas, instituciones educativas y organizaciones que compartan estos valores, para acompañarnos en esta tarea sumando fuerzas y saberes.
COLABORADORES
Trabajo en colaboración con un grupo de profesionales e instituciones estratégicamente elegidos con experiencia en educación, recursos humanos, comunicación, psicología, responsabilidad social y arte.